Comunidades Autonómas Uniprovinciales:
En estas comunidades autonómas desaparece la administración provincial, y las competencias de las diputaciones provinciales son asumidas por los órganos de las comunidades autonómas.
Existen cinco comunidades de estas características: Asturias, Cantabria, Madrid, Murcia y La Rioja.
![](file:///C:/DOCUME%7E1/USUARIO/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot.jpg)
Denominada oficialmente Comunidad Foral de Navarra ] es una comunidad foral española (comunidad autónoma con régimen foral propio) situada en el norte de la Península Iberica. Limita al norte con Francia, al este y sureste con la comunidad autónoma de Aragón,(provincias de Huesca y Zaragoza), por el sur con la de La Rioja y por el oeste con la del País Vasco (provincias de Álava y Guipúzcoa). Posee un exlcave rodeado totalmente por la provincia aragonesa de Zaragoza. Es el territorio correspondiente a la Alta Navarra del Renacimiento (la Baja Navarra es parte de Francia).
Está compuesta por 272 Municipios y cuenta con una población de 636.038 habitantes de la que aproximadamente un tercio vive en la capital, Pamplona (198.491 habitantes), y más de la mitad en el área metropolitana de la misma (328.511 habitantes).
a) Illes Balears, Existen tres consejos insulares equivalentes a las Diputaciones. Los tres consejos forman el Consejo General Interinsular.
b) Canrias, Cada isla cuenta con un Cabildo, que equivale a una Diputación. Los cabildos insulares formas dos comunidades provinciales interinsulares: Las Palmas de Gran Canariaa y Santa Cruz de Tenerife.
Cada una de las provincias cuenta con una Diputación Foral y unas Juntas Generales( Parlamento Provincial).
No hay comentarios:
Publicar un comentario